La Orestíada, un caso de crímenes familiares

Granier, Andrés (2006) La Orestíada, un caso de crímenes familiares. Los Rabdomantes, 5 (5). pp. 107-121. ISSN 1666-0854

[img]
Preview
PDF - Published Version
Download (2MB) | Preview

Abstract

Las grandes tragedias hablan de grandes sucesos, de destinos inmensos, de acciones universales. Hablan, en fin, del drama del hombre en su esencia más veradera. Y es por ello que sus mitos no pueden agotarse en significados unilaterales: porque para describir los conflictos humanos, desde el fuero más íntimo de su moral hasta sus repercusiones sociales y políticas, es necesario que los símbolos se multipliquen, que las relaciones se amplíen y se ramifiquen hasta conformar un todo complejo como el mismo ser humano. Este trabajo de investigación pretende descubrir algunos de los elementos sobresalientes en los crímenes familiares de las tres tragedias que componen La Orestíada, de Esquilo. Para ello se analizarán factores mitológicos, sociales y políticos, presentes en los textos, así como el trabajo de otros autores cercanos al tema.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Mito de los Atridas ; Teatro - investigación
Subjects: Arte > Artes del teatro
Divisions: Rectorado > Facultad de Arte y Arquitectura > Artes del Teatro – Escenografía
Depositing User: Ezequiel Tello
Date Deposited: 09 Aug 2013 14:23
Last Modified: 09 Apr 2015 16:52
URI: https://racimo.usal.edu.ar/id/eprint/214

Acciones (requiere identificarse)

View Item View Item

Downloads

Downloads per month over past year