Sexualidad humana en adultos de acuerdo con su educación sexual, respuesta sexual humana y satisfacción sexual

Passamonti Viaggio, Natalia N. (2024) Sexualidad humana en adultos de acuerdo con su educación sexual, respuesta sexual humana y satisfacción sexual. Tesis de Doctorado, Universidad del Salvador.

[img]
Vista previa
PDF (Acceso al texto completo.)
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (61MB) | Vista previa

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo describir la sexualidad humana en adultos activos sexualmente, de acuerdo con su conocimiento en Educación Sexual incluyendo la valoración personal, la mujer y hombre ideal; vivencias de la Respuesta Sexual Humana incluyendo los activadores e inhibidores internos y externos, las rutinas de masturbación en solitario y con otro; personalidad Erotofílica-Erotofóbica y la satisfacción sexual. El diseño fue anidado o incrustado concurrente de modelo dominante cualitativo (DIAC). Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico construido Ad hoc, una entrevista en profundidad, dos gráficos disparadores del cuerpo y los genitales y la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) adaptada por Astocondor Tavara y Roman Cadenillas (2022). La muestra estuvo conformada por 24 participantes cisgénero, 13 mujeres y 11 hombres, de entre 20 y 80 años, residentes de AMBA, Buenos Aires, Argentina. A partir de los resultados se observó que los participantes han tenido una formación en sexualidad casi inexistente en sus hogares y escuelas. Hay escasez de conocimiento en educación sexual. La mayoría está expuesta a las infecciones de transmisión sexual. La valoración negativa y positiva del cuerpo influye, pero no determina la satisfacción sexual. El conocimiento de los genitales femeninos es escaso para ambos sexos. Se encontraron activadores e inhibidores internos y externos de la Respuesta Sexual Humana. Los participantes presentan Satisfacción Sexual. El orgasmo es determinante para la satisfacción sexual y las rutinas de masturbación en solitario mayoritariamente son una estrategia para aliviar tensiones negativas y volver al estado basal, mientras que las relaciones en pareja son prácticas para obtener placer. Los beneficios de la actividad sexual son la relajación física, disminución del estrés y mejoras en el sueño y el humor. Se concluye que los activadores e inhibidores internos como externos modulan la Respuesta Sexual Humana y la Satisfacción Sexual. A menor edad mayor frecuencia de masturbación y tener una pareja estable no determina la frecuencia de la actividad. Se encuentra una relación entre el orgasmo fingido, la insatisfacción sexual en pareja y la infidelidad.

Tipo de Documento: Tesis (Doctorado)
Palabras Clave Informales: Educación sexual integral ; Conducta sexual ; Satisfacción sexual
Materias: Psicología
Divisiones: Rectorado > Facultad de Psicología y Psicopedagogía > Doctorado en Psicología
Usuario Remitente: Bibl. Ximena Izurieta
Fecha en que se Depositó: 18 Mar 2025 21:20
Ultima Modificación: 28 Mar 2025 19:43
URI: https://racimo.usal.edu.ar/id/eprint/8988

Acciones (requiere identificarse)

Ver Objeto Ver Objeto

Descargas

Descargas por mes a lo largo del último año